Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

ASAMBLEA APRENDIENDO A EMPRENDER

Imagen
      Asamblea fase producción 7 y 8 coop Hola a todos. En esta Asamblea tratamos dos temas: 1º. Ver los prototipos y votar los precios. 2º. Ver nuestro cartel y tríptico de la cooperativa y decidir cuál presentábamos al concurso del programa.   El martes 7 de mayo nos juntamos los cooperativistas de las aulas 7 y 8 para ver los prototipos y decidir los precios de los productos finales. Para ello tuvimos en cuenta el estudio de mercado que hicimos, los costes de los materiales, qué personas comprarán ese día y la elaboración manual.   En cuanto al cartel y el tríptico, Juan nuestro profe, nos enseñó cómo había quedado y para que servían. Votamos cuál nos gustaba más.     La asamblea fue muy divertida y productiva. Llegamos a acuerdos sobre los preciso y el cartel y pusimos fecha para la siguiente asamblea. ¡Qué ganas tenemos de ir al mercadillo! Gracias

TALLER DE FINANZAS. APRENDIENDO A EMPRENDER

Imagen
     Estructura financiera: Taller de finanzas ¡Cuánto estamos aprendiendo en este programa! La zona 4 del espacio virtual la hemos visitado mucho mucho. y ¿porqué? porque en ella nos han enseñado un montón de conceptos financieros.     Hemos aprendido que es muy importante identificar en qué gastamos el dinero, en la compra del material para realizar nuestros productos y el beneficio que obtenemos. Nos está costando un poquito pero con la ayuda de los profes y de nuestros tesoreros, Eric y Libertad, lo vamos teniendo claro. Tenemos un CUADERNO DE CONTABILIDAD, donde apuntamos el dinero que tenemos, tanto el que se va gastando, como el que queda, es lo que se llama BALANCE DE INGRESOS Y GASTOS. Os enseñamos un ejemplo, y nos despedimos ya hasta la próxima entrada.

CREAMOS NUESTROS PROTOTIPOS

Imagen
                  Creamos nuestros prototipos     Buenas de nuevo. Con las respuestas obtenidas en nuestra encuesta de mercado los cooperativistas empezamos a tomar algunas decisiones y a convertir nuestras ideas en productos concretos. Es lo que se conoce como prototipo. Ya tenemos claro lo que queremos y a qué entorno va a ir dirigido nuestro producto, así que nos pusimos manos a la obra. Los profes nos prepararon un esquema que nos ayudó a diseñar nuestros prototipos de forma ordenada.     Y empezamos a crear nuestros diseños. En este proceso hemos ido dándonos cuenta de muchas cosas, cómo que había ideas que eran muy difíciles de hacer solos o que el material no era funcional para el producto que queríamos hacer; por ejemplo, cuando empezamos a hacer pulseras con cuerda. El hacerlas así requería poner broches que era algo muy difícil de hacer para nosotros y además poco funcional. Así que reconvertimo...